

El pasado domingo 30 de julio finalizaba, con un pasacalles del grupo de local Saidukada y la proyección de un corto sobre Colombia, la XI Muestra de Arte Rural “Estoesloquehay” celebrada durante todo el fin de semana en Zaidín (Huesca) bajo el epígrafe de “Latino”, en honor y recuerdo de Joaquim Ibarz, hijo predilecto de esta villa y corresponsal de La Vanguardia en Hispanoamérica, desde 1982 hasta su muerte, en marzo de 2011.
El espíritu tenaz, viajero y rebelde de Joaquim estuvo presente ya el pasado viernes con la inauguración de la exposición, en los bajos del Ayuntamiento de su pueblo natal, de más de 50 objetos (máscaras aztecas, sobreros andinos, cuadros, fotografías, etc.) seleccionados del legado de más de 3000 piezas que alberga su “Casa de usted-Casa Vostra”, adquirida y rehabilitada por el periodista poco antes de fallecer de un cáncer de próstata. Durante estos días, su fachada estaba engalanada con mantones de manila y guirnaldas multicolores en los balcones.
Tras la inauguración oficial de la muestra, el grupo zaragozano Artea Teatro improvisó una hilarante fiesta de los muertos mejicana, cuya mezcla de alegría y trascendencia fue retratada por Ibarz en muchas de sus crónicas.
Por la noche, los murcianos de Ben Gunn Mento Band evocaron, con su cálido recorrido musical por ritmos caribeños añejos como el mento, el calypso o el son, países como Jamaica, Cuba, Puerto rico, Colombia, etc., de los que Joaquim Ibarz supo extraer la esencia de sus cuitas y sus esperanzas.
Tras los murcianos, las baladas canallas y la voz clara y crítica de Víctor Coyote, el fundador de los Coyotes y todavía un icono del rock con sabor hispano para sus muchos fans, entroncaban con el periodismo crítico e incómodo para el poder que practicaba el periodista de Zaidín en sus artículos.
El sábado noche, el grupo de rock instrumental heterodoxo y surfero de Los Coronas, todavía reciente su gira por Australia, pusieron la guinda de calidad de esta undécima Muestra Artística Rural “Estoesloquehay” con un concierto emotivo y vibrante donde ofrecieron gran parte de las piezas de su último trabajo, “Adios Sancho” y versiones impagables de Beatles, Rollings, Brincos o Marisol.
El alcalde de Zaidín, Marco Ibarz, mostró a La Vanguardia su satisfacción “por la gran calidad de los actos programados y la alta participación de los vecinos y gentes venidas de fuera”-
“Hemos conseguido con creces – continuaba Ibarz- realzar la figura de Joaquim a nivel nacional y proyectar una imagen positiva del pueblo, que buena falta nos hace en estos tiempos”.
Durante la tarde del sábado y del domingo se proyectaron, en el cine municipal, los cortos premiados en el Festival de Cine de Huesca celebrado este mes. Ambas sesiones fueron amenizadas, a la salida, por los sones cubanos de los leridanos Son Sonitie, el sábado, y el grupo de percusión local Saidukada, ayer domingo.