Tríptic de la ruta literària “Pels Camins de la Memòria” a Pena-roja, dia 23 de maig del 2016, i el Premi Desideri Lombarte, 11 de setembre del 2016, organitzats per l’Ajuntament de Pena-roja, la Comarca del Matarranya i la Direcció de Política Lingüística del Govern d’Aragó.
Monthly Archives: Mai 2016
EL VERMUT NO ES SOLO PARA VIEJOS
La galardonada marca aragonesa “Premium Turmeon” inundará las calles y bares de Zaragoza con una innovadora imagen y su clásico sabor.
La empresa productora de este vermut, las centenarias Bodegas Jaime, de Morata de Jalón, una de las bodegas familiares más antiguas de Aragón, se ha propuesto romper la imagen del vermut como una bebida vintage, solo para gente mayor, actualizando el diseño del continente y dando versatilidad al contenido combinando su sabor clásico con otras opciones como su utilización en coktails como el Manhatan o el combinado de vermut, whisky, lima y maracuyá.
Además esta empresa familiar, dirigida actualmente por Martín Jaime, va a reivindicar a partir del próximo fin de semana la sosegada, lenta y tranquila hora del vermut, mediante el binomio vermut + aperitivo gratis.
Cinc “joteros” de Saidí, a la trobada de rondalles de El Pueyo de Santa Cruz
El passat 14 de maig va tindre lloc a la localitat migcinquenya de Pueyo de Santa Cruz, vora Monsó, la III Trobada d’agrupacions de música i balls tradicionals, on van acudir, a més de l’entitat amfitriona, grups procedents de Monsó, Bellver de Cinca, Almúnia de San Juan, Esplús o Altorricó.
També van estar presents cinc persones de Saidí: Antonio Pascual i Tere Casado, procedents de la Rondalla de Bellver; dos membres de la rondalla de Sant Antoni Abad de Saidí: Raquel Escalona i Màrio Sasot, i el cantant de la rondalla d’Esplús, Juan Luis Teixidó.
Tots ells van estar invitats pel coordinador de la Rondalla del Pueyo, José Miguel López Puy i pel director de les rondalles de Saidí i d’Esplús entre altres, Miguel Ángel Gervás.
Roses, algo más que sol y playa
El dinámico crecimiento de esta bella localidad de la Costa Brava y los múltiples atractivos “extra-marítimos” como sus restos medievales y grecorromanos, su cercanía a Girona y Figueres o su “estrellada” gastronomía hacen de esta zona un interesante lugar de visita para todas las estaciones.
Exaltació del llibre i la lectura a Saidí
D’esquerra a dreta: La presidenta de l’associació El Branquil, l’alcalde de Saidí, l’escriptora Luz Gavás i la directora del col·legi Sant Joan Baptista.
El passat dissabte, 7 de maig, va tindre lloc a Saidí la VI Trobada anual del programa “Llegir Junts”, un projecte d’animació a la lectura als centres escolars i biblioteques locals que organitza el Departament d’Ensenyament, Cultura i Esports del Govern d’Aragó.
Després de l’obertura de l’acte a càrrec de les autoritats, entre les que eren presents l’alcalde de Saidí, Marco Ibarz; la seua regidora de Cultura, Isabel Jordán, el cap la Unitat de Programes del servei provincial d’Ensenyament a Osca, Luis Cavero i la directora general d’Innovació, Equitat i Innovació, Isabel Ayala Sender, intervingué l’escriptora aragonesa Luz Gavàs.
Important acte per la Pau a Camporrells
“Celebramos nuestra maravillosa discapacidad para la guerra”
Soy Jacinto Marqués, presidente del patronato de la Fundación Crisálida, con sede en Camporrells (Huesca – España). Crisálida es una fundación constituida en el año 2009, y tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual. Utilizamos en arte, y la relación con los artistas, como la herramienta principal, para fomentar la autoestima de las personas a las que atendemos.
Con nuestro homenaje en Julio de 2013 al “Red Line Sarajevo” nos visitó Jovan Divjak, y con el recuerdo del 40 aniversario de “La revolución de los claveles” en Noviembre de 2014, recibimos a Otelo Saraiva de Carvalho. En las dos ocasiones, presentamos los actos con nuestra declaración de intenciones y compromiso vital:
Estamos preparando el tercer acto de nuestra particular trilogía, recordando los 80 años del inicio de nuestra Guerra Civil. El domingo, 29 de mayo de 2016, queremos “Deconstruir la guerra, para construir la paz”