
Mario Sasot
Una nueva edición de la Liga de la Tortilla recorrerá las mesas y barras de 32 bares zaragozanos tras una año de ausencia por la pandemia, coincidiendo con el aforo total de los establecimientos y la apertura del uso de las barras. El objetivo de este concurso gastronómico con aires de copa deportiva que nació en 2015 es dignificar la tortilla de patata como receta tradicional – entendida como aquella elaborada con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla- y conseguir superar, si ello es posible, la calidad de estos pinchos en Zaragoza.
Los 32 establecimientos que participan en esta edición se enfrentan en partidos y con sistema de copa, es decir, cada semana quedarán la mitad de jugadores hasta la gran final que se decidirá entre los cuatro últimos tortillistas. Serán más de 60 árbitros, experimentados y aficionados, los que decidirán a quién otorgan el gol en cada encuentro valorando aspectos como la jugosidad, la temperatura, la presentación y el uso de los diferentes ingredientes, entre otros.
A la presentación, que ha tenido lugar este martes en el restaurante Paraninfo Flor, que además participa por primera vez en la competición, han asistido representantes de la organización y patrocinadores. Miguel Arenas, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud ha destacado su apuesta «por estar presentes en la ciudad de Zaragoza», por lo que su colaboración en la liga se convierte en una alianza estratégica a la hora de maridar los pinchos con sus caldos. Coca Cola, uno de los impulsores pioneros de esta competición, también estuvo presente en la cita inaugural.
Por su parte, la empresa agro avícola de Mainar (Zaragoza) Venta Las Cañadas repite su respaldo a la Liga de la Tortilla con dos de sus productos estrella imprescindibles en la elaboración de este plato: los huevos camperos y las patatas, y aprovechó el evento para presentar su nuevo envase ovular con los símbolos del Real Zaragoza, auspiciado por el equipo de fútbol de la ciudad. «El huevo es un producto muy relacionado con la alimentación deportiva», explicó su director comercial, Luis García. Además, esta empresa refuerza este su apuesta por el concurso creando un nuevo premio a la Mejor Tortilla elaborada con patatas y huevos camperos Venta Las Cañadas, dotado con 200 euros. El aceite de oliva virgen extra oficial lo aporta la Cooperativa Oléva de Aniñón (Zaragoza).
La entidad organizadora, la publicación bimestral Gastro Aragón, anima a los seguidores y aficionados del fútbol y de la tortilla a realizar por su cuenta los partidos, que se irán actualizando a través de las redes sociales oficiales de La Liga de la Tortilla —Facebook, Twitter, Instagram, web— y la APP oficial, a través de la cual pueden votar los aficionados, cuya descarga está ya disponible. También podrán estar al día de las novedades mediante Radio Marca y El Periódico de Aragón, medios oficiales de la competición. El precio de la ración en cada establecimiento participante es libre, aunque los promotores del concurso recomiendan mantener el habitual, así como maridarla con vino de la DOP Calatayud o Coca Cola, los dos principales patrocinadores del concurso.
Los productos estarán a a disposición del público las tres semanas que dure el concurso.

Los partidos
Estos son los partidos previstos para esta semana. En negrita los cabezas de serie, campeones o finalistas en pasadas ediciones.
GRUPO A
Bar Cabuchico Morrete
Son de Luz Rincón de Sas
Mazaetxea 84 Burger Café
La Farola Bar Chalibes
GRUPO B
Crac Restaurante Boulevardier
La Romareda Nómada Street Food
La Jaula de Grillos Bloody
Mi secreto + Albarracín
GRUPO C
La Viña El Olivo
Bar-Vas Buena Cara
Bocca Dídola
Más Torres La Ternasca
GRUPO D
El Truco Plaza Goya
El Sidecar Los Sitios
Casa Arriazu Zeppelin Café
La Tradicional Paraninfo
- Página web: laligadelatortilla.com
- Página en facebook: http://www.facebook.com/laligadelatortilla
- Twitter: @ligatortilla
- App. http://laligadelatortilla.com/aplicacion/
- Instagram: https://www.instagram.com/laligadelatortilla/