LA FILOLOGÍA SIN HILOS
A Doña Luisa Fernanda Rudi, a don Ángel Biel y sus acólitos de la famosa cueva de la que mal salieron por no hablar, por ejemplo, lapao. O chistavín, versión menor del lapapyp (¡qué bien suena!), que lo mismo les importa y que de lo mismo saben.
Ampósdata, siquiera del Ebro:
Como la filología se ha ido a tomar por el saco, me permito este calibre. Ya da igual la palabra, la coma o el adjetivo. Quien entienda, entienda. Y si no, que lea El Capital, que, de verdad, es mucho más gracioso que nuestra presidenta y más definitorio de nuestro señor Biel.
Ya sé que tampoco era tan difícil
Lo que viene no es Paul Valéry, maricón francés, marinón de cementerios. Ni John Donne, protestate de mierda. Ni Octavio Paz que descanse. No siquiera Ubú rey y su personaje Alfred Jarry como saben los ministros, aunque tan manifiestamente paralelo. Para eso.
Si no les ponemos plumas de colores y nos escojonamos a bocajarro es que, realmente, Miguel Hernández, se equivocó del todo. Yo creo que mucho, por amor, pero me niego a pensar que fuera del todo.
NEWLENGUA
Es qui guardas?
Política escondielitis
Non propio lo escondulio
Non propio dicho lo eso. Eh?
Lenguaracis no cogniolitis, ah!
Aragonia grandis pro supio ergo sapio
Os sobervios aragonetis!! Merda, fuck, o merda, mierda
Falando in trémula lingua, cognosco… los
Yes, in spagniolo, callando
Sí, comprís ma belle amí
Non cognoscen vos originités?
Sabiosle: di granada anima e franco revés, falando en lapao sublime!
Qui discursen dotra forma… Supuro sois aragüiniés
Non catalana, ispiro!!!
Clarisco, non mariconis! Aspro gordis lunetteris
Non aragonésica, pruscribo!!!
Ah! Ya volgo, ya volgo
Faremos neolinguaje dispersiu com garantide dedo no luna!.
Pra os tontos, qu’así distrae
Great anuncias idea, guay! Ay, perdón, non fumo niente
Tuta masa encontrecida ga dentro dun orinal…
Sepo, sepo!!… estornina aigua pra fora. Air qui me dés!!! ¡m’aparru! Mabrumás! Ay! Ay!
Do que es lo tema principal. Zás!! Lo cambiazo!! Lo cristo por il pecorino, Zás!. In moto, sempre Zás!. L’hostia por la boletada. Al cañiz!!! Magia potagia, Zás!!
Ya volgo, ya volgo, quina ventilació mental!
Ay!! Quimposible is parlá tos tantos diotas. ¡E que votan nos!, pa our gloria nostra SANTA, amen
¿També aylos in tuo grupamento?
A mares, a mares, com’as lapas, a mares. Porcopriscio, fago yo de mí cristiana excepció. Tonto tonto, mierda merda, Xota gana, manque pierda, forever
Ahí yes que las trincaó, Ya volgo
E reviendré. Soc turolés, ma non tropo. Guanyo sempre, come endesaman e sus sobrinos nietos e más allegada famiglia.
Cuán d’envidia, mon amicus meu…
Ay soberana!! L’envidia sempre supura si euros no habitem here ja!
Ya volgo, ya volgo
Folguemos per habitar’lo, que praesto os años dan
Folguemos, folguemos sí, que questa primavera always non poc durar
Que bene fala mi dueña. Falo más, falo con ella
Ay! My god gad o como en cristinao se diga. Falame lapao, mostrame lapipyp. Teño ansiedade pro ti!
Te ricordo lo de os euros, que yo falo in concertino e mios músicos tamén comen
Ya volgo, ya volgo y dí. Do eres tan elegante?
Egipcio soy por sinciencia.. Non mirar nunca de frente et andar sempre de lado. De los euros que manejo, e me quiten lo bailado. Trastabillo eu mi instrumento cuanto de no dire se lo trata.
(Es galán bien adecuado). A misa voy doña Luisa, las macetas en su sitio. Espejito, dime tú quién fala o mejor bocado?
El de Teruel duerme doble, fala armenio y argentino, francés, alemán, inglés, somormujo o asturiano. Aragonés eu no sé, tu falas lo genovés, que sos tuyo, non robado.
Hay que ver!, quina elocuencia!!
No, euros, en castellano
Ya volgo
Y lo que volguerás my keen Louise. Pero el euro, en castellano parlantis. Mas existe poesía y también os paraísos. Vau del aire…, qué hermosa la poesía, qué bunico romanticismo transnoito ja
Jo soy keen y tú eres romo…Ay, ja volgo, ja volgo, anem!!!
Vd primera madame, que never faré la sombra, amen
Hay que ver qué persuasión, si Dios, si ángel o diablo, hay que ver qué maraviglia
Así qes my reina mía. Si no sombra, vive dios, para usted una sombrilla… Vd primera madame
Pues ahí voy
Deu que se lo guarde a Vd
Y vosé que lo disfrute
Disfruto de maravilla. Yo solo vulgo esta silla
¿Y qué piensa Vd que hago yo?
Qué inhóspita situación,
qué dardo más acerado
Le mando a ésta un recado
Y recibo un chaparrón
Pues en algo quedará
Que pra mí rima un florete
Vd sale, usted se mete,
Pero yo, en mi sillón
Ay, mamoncillo, qué gracia tienes!!! Dice dña Luisa con mala cara
APLAUSOS y unos pitos que son aplacados sui generis por los servicios de seguridad. Luisa Fernanda, molesta, intenta taconear y tropieza escupiendo sin querer al suelo.
Biel dirige con la mirada a un ayudante que recoge el esputo y lo guarda en un sobre con donosura y cuidado. Nada cambia, todo permanece. Parménides guiña un ojo en una esquina. No ve Biel al presocrático, atareado como está en el esputo y su ADN. La filosofía para los maricones. Zenón no sabe si reir o llorar. Las lenguas son azarosas y más en el seso de los estultos, inaccesibles en el de los interesados. Valéry cierra su cuaderno y tampoco sabe en qué idioma se habla.
Nos levantamos sin nada más que el vacío. Nos lo están robando todo.
Afuera el mar, como siempre, sigue su camino. Hay luna llena y las olas regalan brillantes sardinas. Algo nos queda. Valéry muestra su marina caligrafía. Huele a mar y respiramos hondo. Miramos el horizonte negro azul, volvemos a respirar más hondo y decimos suavemente: Que les follen.
La línea del horizonte marino de nuestro mediterráneo. Esa línea que no es recta sino curva y que nos hace grandes pequeños. El Sol atrás, siempre esperando. Y el sonido, sinfonía.
Que les follen, pensamos.
Qué bien huele el mar y qué cercanamente lejos está nuestro horizonte!
Seamos migueles hernández y queden los bueyes sentados en sus sillones.
Qué bien huele el mar y qué cercanamente lejos está nuestro horizonte!
Apretamos nuestra mano a la de nuestro ser querido. Que les follen
¿Para qué habrán nacido?
Qué bien huele el mar y qué cercanamente lejos está nuestro horizonte!