Presentació de la novel·la “Espills trencats” a Lleida

presentació Espills trencats Lleida (3)

Finalment, després de múltiples gestions i ball de dates per acoblar els interesos de tots els protagonistes, ens trobarem el 24 a Lleida per a parlar de “Espills trencats”, on no falten en alguns capítols uns quants  personatges – amics  de la Lleida dels anys 70. Malauradament, en tots aquests mesos no s’ha pogut aconseguir cap ni un exemplar d’aquesta obra a les llibreries de la capital del Segre.  Ara tindreu l’oportunitat d’aconseguir-lo acudint a l’acte.

Al final tindrem un tast de cocs i coques dolces i salades de la pastisseria Menal de  Fraga, gentilesa de l’Institut d’Estudis del Baix Cinca (IEBC-IEA)

Presentació del IV PImma Monsó

 

Anton-abad-Ramon-Sistac-web

Ramon Sistac amb l’Anton Abad

 

MARIO 4

Màrio Sasot

Marxem, papà. Aquí no ens hi volen.

Foto Familia Premios Música Aragonesa 2012Premios de la música aragonesa

Una fiesta fantástica y entrañable. La caña inicial que metieron los soulferos de Faith Keepers, la impresionante aparición de Loquillo y Gabriel Sopeña interpretando un poema de Jaime Gil de Biedma, y el  alucinante cierre de Gavy Sander’s que recibió el Premio a toda una trayectoria, acompañado de Los Vibrants, despidiéndose de los escenarios a los 68 años en presencia de sus nietos con dos “vibrantes” rock&rolls clásicos de finales de los 50 y principios de los 60 fueron, para mí, los momentos más mágicos de la noche.
De la música en “otras lenguas aragonesas”, bien, gracias. Al parecer, “autóctona no hay más que una y al catalán lo encontré en el arroyo”. Ya en el título de este apartado aparece la expresión: “Mejor Canción en Lengua Autóctona Aragonesa”, así, en singular. La persona que entregó el premio (fallaron los de Biella Nuey, cachis), María de Miguel: sí, sí, la del programa televisivo  “Bien dicho”, saludó con un inequívoco y exclusivo “Buena nuey, mesaches!”. Y los compañeros de Prau, ganadores con la hermosa canción “Os pietzs en a tierra”  hablaron solamente devlas luengas de Aragón  y en aragonés, que es lo normal, pero sin ni un bona nit junto a  un buena nuey que nos englobara a todos. Todo esto en otros tiempos sería quizás más inocuo, pero cuando el objetivo principal y casi exclusivo del actual gobierno aragonés con la nueva Ley de lenguas es que la palabra “catalán” desaparezca del mapa, hay que estar más en tensión y tener en cuaenta estas cosas.  Detalles así me trajeron a la cabeza el título del relato y el libro de la escritora leridana Imma Monsó: “Marxem, papà. Aquí no ens hi volen”  (“Vámonos, papá. Aquí no nos quieren”).