Presentación de “Espejos rotos” en Aguarón

Portada del libro

El sábado 26 de junio a las 19,30 horas, tendrá lugar en el Pabellón Pequeño de la localidad de Aguarón (Zaragoza), la presentación de la novela autobiográfica de Mario Sasot, “Espejos Rotos”.

En el acto intervendrán Mario Sasot, escritor y periodista, y Eugenio Arnao, músico y fundador de la Casa del Gaitero de Aguarón. En el transcurso del mismo habrá unas breves intervenciones musicales a cargo de los dos ponentes.

Mario Sasot (Zaidín, Huesca, 1951) es Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información. Fue catedrático de Lengua y Literatura Españolas en el Instituto Andalán de Zaragoza y como periodista dirigió durante once años la revista Temps de Franja , ha colaborado en diversas publicaciones como Heraldo de Aragón y desde 1983 colabora como corresponsal de Aragón del diario barcelonés La Vanguardia.

El 2017 ganó el premio “Guillem Nicolau” de Literatura Aragonesa en Lengua Catalana, que otorga el gobierno de Aragón, con la novela autobiográfica Espills Trencats, editado por DGA/PRAMES,

En 2019 salió publicada la versión en castellano de esta obra traducida por el mismo autor, Espejos rotos, editada por Erial Ediciones que es la que se presenta el próximo sábado en Aguarón, tras el parón de actividades culturales de meses anteriores a causa de la pandemia Covid.

Mario Sasot Escuer posee vínculos familiares con Aguarón a través de la familia materna de su esposa, Elena Cebrián Meléndez.

Con la celebración de este acto, el Ayuntamiento aguaronense cierra un brillante ciclo de actividades culturales de Primavera , en el que han intervenido, entre otros, la escritora Carmen Santos, los escritores José Luis Melero y Juan Bolea, y la soprano operística Montserrat Martí Caballé quien deleitó, ante un numeroso público entregado en la iglesia de la localidad, unos bellos lids operísticos.

ESPEJOS ROTOS

SINOPSIS:

La muerte trágica del abuelo materno abre una serie de inquietantes y en ocasiones hilarantes capítulos que jalonan y tratan de explicar la vida y milagros de Andreu, un niño despierto e inquieto y su familia. Una vida que discurre entre  su villa natal del Bajo Cinca, en las agrestes montañas del Canfranc veraniego;  el abrupto cambio del campo a la ciudad con su temprano desplazamiento a la capital aragonesa; los turbulentos años de la transición, con sus disturbios universitarios, su escapada europea a Finandia, su posterior paso por cuarteles, cárceles y comisarías, y su emigración laboral como profesor a la Cataluña suburbial de los años 70.

DE ELLA LA CRÍTICA HA DICHO:

Espejos rotos es un emocionante relato (…) Si en la novela Miralls trencats, de Mercè Rodoreda, cada fragmento del espejo es un pedazo  de la vida de los distintos hombres que han dejado en el bosque todo lo que tenían, en cada capítulo de la novela de Sasot palpita la vida ardiente y vacilante, un trozo del alma de los personajes que aparecen.

Virgilio Ibarz

(Suplemento Artes y Letras de Heraldo de Aragón)

 ____________________________________________________________________

Cada pedacito del espejo del libro de Mario Sasot nos aporta una imagen personal que puede ser también generacional. (…) En cada uno de ellos encontramos nuestras propias vivencias, explicadas de una manera  magnífica, cosa que hemos de agradecer al autor. Ojalá haya pronto una continuación. 

Josefina Motis

(Revista Temps de Franja)

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s