Premios de la música aragonesa
Una fiesta fantástica y entrañable. La caña inicial que metieron los soulferos de Faith Keepers, la impresionante aparición de Loquillo y Gabriel Sopeña interpretando un poema de Jaime Gil de Biedma, y el alucinante cierre de Gavy Sander’s que recibió el Premio a toda una trayectoria, acompañado de Los Vibrants, despidiéndose de los escenarios a los 68 años en presencia de sus nietos con dos “vibrantes” rock&rolls clásicos de finales de los 50 y principios de los 60 fueron, para mí, los momentos más mágicos de la noche.
De la música en “otras lenguas aragonesas”, bien, gracias. Al parecer, “autóctona no hay más que una y al catalán lo encontré en el arroyo”. Ya en el título de este apartado aparece la expresión: “Mejor Canción en Lengua Autóctona Aragonesa”, así, en singular. La persona que entregó el premio (fallaron los de Biella Nuey, cachis), María de Miguel: sí, sí, la del programa televisivo “Bien dicho”, saludó con un inequívoco y exclusivo “Buena nuey, mesaches!”. Y los compañeros de Prau, ganadores con la hermosa canción “Os pietzs en a tierra” hablaron solamente devlas luengas de Aragón y en aragonés, que es lo normal, pero sin ni un bona nit junto a un buena nuey que nos englobara a todos. Todo esto en otros tiempos sería quizás más inocuo, pero cuando el objetivo principal y casi exclusivo del actual gobierno aragonés con la nueva Ley de lenguas es que la palabra “catalán” desaparezca del mapa, hay que estar más en tensión y tener en cuaenta estas cosas. Detalles así me trajeron a la cabeza el título del relato y el libro de la escritora leridana Imma Monsó: “Marxem, papà. Aquí no ens hi volen” (“Vámonos, papá. Aquí no nos quieren”).
O que dices vale igual ta l’aragonés que ta lo catalán, y me pareix inchusto con os aragonesofonos y os Prau. Me sabe mal ixe comentario quan no se deciba tampoco quál yera a luenga d’as atras tres cancions nominadas (serían en LAPAPPA u en LAPAOA?), quan os Prau han defendiu siempre l’aragonés y o catalán y que amás van adedicar o premio a totz os que luitan por a dignificación d’as luengas d’Aragón. Si hese ganau Àngel, no hese asperau que charrase en aragonés, ni que defendense especificament l’aragonés, defende o catalán en Aragón ye defender as nuestras luengas propias.
Lo meu text preparat per si de cas, després del que llegís l’Eugenio Arnau(en castellà) de part del Vilalba, deia lo següent: (en català): Des d’ací volem rendir homenatge a tots els que fan cultura en aragonès i en català, en una terra on aquestes terres patixen la ignorància i el menyspreu per part de les institucions que es tendrien que cuidar d’elles. Entalto Aragón trilingüe¡ Visca l’Aragó trilingüe! sar
Preveient el tema vaig pensar en parlar amb algú de vosaltres per dir que qui guanyès mencionès la llengua de l’altre, en un moment en que per fer-nos despareixer (a totzs)parlen de llengües aragoneses, autòctones, etc. Però finalment no em vaig decidir a dir-vos res. La mala llet per no haver-ho fet l’han pagat los pobres de Prau, que no en tenin cap. Desincusas.
Antiparte, ye contradictorio que nombrasen con ironía a “Rudi, Biel y Belloch” como “defensors” d’as nuestras luengas, con a pretensión de que heban mirau d’estar complacients con o gubierno no nombrando o nombre d’o catalán “no fuera que se enfadara el Gobierno aragonés”. No veigas totons a on no i hai soque solidaridat debant d’una situación penible.
Catalunay respecta els aranesos, els deixen decidir, els deixen tenir lligams amb la resta d’ Occitània, els reconeixen la seua llengua i és anomenada occità, si un dia es volen unir democràticament a una Occitània independent o es volen fer independents els ho deixarien fer, la seua llengua occitana és oficial, tant a l’Aran com a la resta de Catalunya, l’escola és en occità, a la TV pública hi ha espais en occità…i tpt això sense prejudici que porten a catalunya força segles. No cal fer comparacions, oi?…